• Español
  • Català
  • Français
  • English

Equip de Salut

  • Quienes somos
  • Cursos
  • Artículos
  • Videos
  • Contacto

Donde ponemos nuestra atención, ponemos nuestra energía

Antecedente

Este artículo forma parte de la introducción al Curso intensivo de Autoconocimiento propuesto en Molina de Aragón, para que sirva de marco y contexto mental en el que se desarrollará la práctica sensorial, con minerales y plantas.

Introducción

En estos días «removidos» es importante no perder una noción básica y es,

«donde ponemos nuestra atención, ponemos nuestra energía»

¿Porqué es importante, el tener siempre presente esta verdad?, porque si somos creadores de nuestra realidad y ésta, la formamos con la aportación de nuestra energía, nuestra atención / nuestra voluntad, regula nuestra existencia.

Todo esto son palabras, pero veamos a las experiencias y jugemos a ir moviendo la atención de un lado para otro.

Por formación y por aceptación inconsciente, hemos divido el mundo en dos realidades, una interna o yo, y otra externa, ellos, cuando es obvio que la realidad es única para cada cual.

La atención hacia el yo que normalmente identificamos con la mente y/o el cuerpo, se realiza «solo» cuando tenemos algún tropiezo físico o emocional, y ese yo que creemos interno, se siente identificado con ello.

Sin embargo, lo normal es que los estímulos externos nos lleven a poner nuestra atención en cosas o hechos que resuenen con nuestras creencias, tanto en el sentido de refuerzo de las mismas o por el contrario, de claro contraste.

¿Qué es lo que atrae nuestra atención?.  Lo que han descubierto los publicistas para hacernos entrar al trapo en las compras y a ser posible de forma compulsiva.

Por ejemplo, imágenes previamente muy publicitadas, de colores vivos y atrayentes que sin necesidad de comentarios escritos, nos llevan mentalmente a entornos conocidos.

Simplemente las vemos y nuestra mente automáticamente entra en acción, generando un hilo de pensamientos al respecto.

Otras tienen mensaje, es decir, no son inocuas y a pesar de que sabemos que son falsos los slogans que proponen, ponemos nuestra atención en ellos.

Nos venden, nunca mejor dicho, ilusiones en el más amplio sentido de la palabra y nos queremos dejar engañar……..magia allá donde exista.

Hay múltiples condicionantes subliminales que también son explotados, como los sexuales, que siempre tienen gran aceptación.

En conclusión, el propósito de la publicidad es la de inculcar unos mensajes que atraigan nuestra atención y perduren cuanto más tiempo mejor en el inconsciente individual y colectivo, para que nuestra mente acepte como buena dicha propuesta.

¿Quién no reconoce en España, esta silueta y el mensaje subliminal que conlleva?.Así como el slogan que nos marca, aunque muchas personas no estén en absoluto de acuerdo con ello.

En este caso, la publicidad se ha encargado de hacerlo un estereotipo y muchas personas se sienten orgullosas de ello, ya que marca la diferencia entre lo «nuestro y lo de ellos», es decir vuelve a fomentar de nuevo la división.

Siempre que observamos un cartel, sea del tipo que sea, nuestra mente se va más allá del presente y empieza la imaginación a funcionar.

La industria del negocio de captar nuestra atención

Es precisamente está pérdida de control de nuestra atención lo que explota la denominada industria de la atención.

Y lo hace de forma directa, sin tapujos, apelando a cuestiones fundamentalmente emocionales, tipo patria, familia, etc.Otras veces, lo hace por medio de las ilusiones ópticas.

O bien por contextos aparentemente difíciles de explicar.

El objetivo siempre es el mismo, crear una dependencia de nuestra atención hacia el mundo exterior, de forma que cedamos todo nuestro poder / criterio / energía, a dicha industria.

Importancia de las redes sociales

Como ejemplo de lo que se cuece en las redes sociales y la información que se puede deducir de los movimientos en la red, exponemos el trabajo de Mariluz Congosto@congosto de la «Difusión de la campaña “Help Catalonia” en Twitter, que estuvo muy polarizada ya que entre los grupos de apoyo y los críticos se aprecia un claro alejamiento en el gráfico.

Por otro lado dentro los apoyos a la campaña hay dos grupos extremos de seguidores que son Cridademocracia y Gabrielrufian.

 

Movimientos para contrarestar la influencia de las redes sociales

Como consecuencia de:

  • la carencia de la privacidad,
  • la intromisión en la vida familiar
  • la creación de la dependencia de las redes sociales,

han aparecido movimientos en el sentido de querer contrarestar estas intromisiones, como el Center for Human Technology, uno de cuyos slogans es:

«Mientras las empresas de redes sociales se beneficien de la indignación, la confusión, la adicción y la depresión, nuestro bienestar y democracia seguirán en riesgo.»

y siguen con este mensaje:

Las plataformas tecnológicas generan miles de millones de dólares, manteniéndonos haciendo clic, desplazándonos y compartiendo.

Así como un árbol vale más como madera y una ballena vale más muerta que viva, en la industria de la captación de la atención, un ser humano vale más cuando estamos deprimidos, indignados, polarizados y adictos.

De uno de los fundadores de esta organización, recomendamos ver el vídeo del año 2017, con subtítulos en castellano y que dada su importancia se publicará aquí mismo la transcripción entera.

Cómo un reducido número de empresas de tecnología, controlan miles de millones de mentes todos los días

Traducido por Miguel A. Quiceno P. y revisado por Lidia Cámara de la Fuente

Quiero que se imaginen entrando en una sala. Una sala de control con un montón de gente, cien personas encorvadas en un escritorio con pequeños diales… y que esa sala de control moldeará los pensamientos y sentimientos de un billón de personas.

Esto podría sonar como ciencia ficción, pero esto realmente existe en la actualidad.

Lo sé porque solía estar en una de esas salas de control.

Yo era un diseñador ético en Google, donde estudié cómo se controlan los pensamientos de la gente de forma ética; se trata de cómo un número reducido de personas que trabajan en un pequeño número de empresas de tecnología, a través de sus decisiones, controlarán lo que un billón de personas están pensando en la actualidad.

Porque cuando sacan su teléfono, ellos diseñan cómo esto funciona, o qué hay en las notificaciones y están programando pequeños bloques de tiempo en nuestras mentes.

 Si ven una notificación, ésta los programa para que tengan pensamientos que quizás no tenían la intención de tener.

 Si presionan esa notificación, ésta los programa para que pasen un poco de tiempo, al ser atrapados por algo, por lo que quizá no tenían la intención de dejarse atrapar.

Cuando hablamos de tecnología, tendemos a hablar de ella como esta enorme oportunidad, que podría ir en cualquier dirección. Y quiero hablar seriamente por un instante y decirles por qué va en una dirección muy específica, puesto no está evolucionando al azar.

Hay un objetivo oculto dirigiendo la dirección de toda la tecnología que hacemos y ese objetivo es la carrera por nuestra atención.

Porque cada sitio nuevo: TED, elecciones, políticos, juegos, incluso las aplicaciones de meditación, tienen que competir por una cosa, nuestra atención, y ésta es limitada.

La mejor manera de capturar la atención de las personas, es saber cómo funciona la mente de alguien.

Hay una cantidad de técnicas de persuasión que aprendí en un laboratorio de la universidad llamado: ‘Laboratorio de Tecnología Persuasiva,‘ para capturar la atención de la gente.

Un ejemplo sencillo es YouTube. YouTube quiere maximizar el tiempo que Uds. pasan allí.

Entonces, ¿qué es lo que hacen?.  Reproducen el siguiente vídeo automáticamente y digamos que funciona muy bien.

Están consiguiendo un poco más de tiempo de la gente.

Bueno, si los que miran son de Netflix, ven eso y dicen: «Eso está reduciendo mi cuota de mercado, así que voy a reproducir el siguiente episodio automáticamente.»

Pero si son de Facebook, dicen: «eso está reduciendo toda mi cuota de mercado, así que ahora debo reproducir todos los vídeos del inicio automáticamente, antes de esperar a que hagan clic en reproducir.»

Por eso Internet no está evolucionando al azar.

La razón por la que parece que nos atrapa en la manera que lo hace, se debe a esta carrera por la atención.

Sabemos adónde va esto. La tecnología no es neutral. Y se convierte en esta carrera hacia el fondo del tronco encefálico; de quién puede ir más bajo para ganarla.

Permítanme darles un ejemplo de Snapchat. Si no lo sabían, Snapchat es el medio número uno que los adolescentes de EE. EE. usan para comunicarse.

Si son como yo y usan mensajes de texto para comunicarse, eso es Snapchat para los adolescentes y hay como cien millones de ellos que la usan.

Ellos inventaron una función llamada Snapstreaks, la cual muestra el número de días seguidos que dos personas se han comunicado entre sí.

En otras palabras, lo que acaban de hacer, es que le dieron a dos personas algo que no quieren perder.

Ya que si son un(a) adolescente y tienen 150 días seguidos, no quieren que eso se esfume.

Así que piensen en los pequeños bloques de tiempo, que eso programa en las mentes de los niños.

Esto no es teórico: cuando los niños van de vacaciones, se ha demostrado que dan sus contraseñas a hasta cinco de sus amigos para mantener su Snapstreaks activo, incluso cuando no pueden hacerlo. Y tienen como 30 de estas cosas, así que, tienen que tomar fotos o simplemente imágenes de paredes o techos sólo para pasar su día.

Ni siquiera es como si conversaran realmente.

Tenemos la tentación de pensar en esto como: «Oh, sólo están usando Snapchat de la forma en que solíamos chismear en el teléfono.

Probablemente esté bien.

» Pero lo que esto omite es que en la década de 1970, cuando estaban simplemente chismeando en el teléfono, no habían cien ingenieros al otro lado de la pantalla, que sabían exactamente cómo funcionaba su psicología y los orquestaban en un doble vínculo entre sí”.

Ahora, si esto les hace sentir un poco de indignación, noten que ese pensamiento simplemente les llega.

La indignación también es una manera muy buena de capturar su atención, ya que no elegimos la indignación, es algo que nos ocurre. Y si son la sección de novedades de Facebook, quiéranlo o no, de hecho se benefician cuando hay indignación, porque la indignación no sólo programa una reacción emocional en Uds. en el tiempo/espacio, sino que queremos compartir esa indignación con otros.

Queremos dar clic en compartir y decir: «¿Pueden creer lo que dijeron?» Y así, la indignación funciona muy bien para capturar la atención, de modo que si Facebook tuviera la opción entre mostrarles publicaciones indignantes o tranquilas, ellos querrían mostrarles las indignantes, no porque alguien eligió conscientemente eso, sino porque eso funcionó mejor, para capturar su atención.

 Y… La sala de control de noticias no es responsable de nosotros.

Sólo es responsable de maximizar la atención.

También es responsable, debido al modelo de negocio de la publicidad, para cualquiera que pueda pagar más, entrar en la sala de control y decir:

«Ese grupo allá, quiero programar estos pensamientos en sus mentes.»

Así que se puede elegir como blanco… se puede apuntar con precisión una mentira, directamente a las personas que son más susceptibles. Y debido a que esto es rentable, sólo va a empeorar.

Así que hoy estoy aquí, porque los costos son muy evidentes.

No conozco un problema más urgente que este, porque este problema está debajo de todos los demás problemas.

No sólo se está llevando nuestra voluntad, de invertir nuestra atención y vivir las vidas que queremos; está cambiando la manera en que tenemos nuestras conversaciones, está cambiando nuestra democracia y está cambiando nuestra habilidad de tener conversaciones y las relaciones que queremos unos con otros.

Y afecta a todos, porque un billón de personas tienen uno de estos en su bolsillo.

Entonces, ¿cómo arreglamos esto?. Necesitamos hacer tres cambios radicales en la tecnología y en nuestra sociedad.

  • Lo primero es que debemos reconocer que somos persuasibles.

Una vez que empiezan a entender, que su mente puede ser programada para que tenga pequeños pensamientos, o pequeños bloques de tiempo que no eligieron, ¿no querríamos usar esa comprensión y protegernos de la forma en que eso sucede?

Pienso que necesitamos vernos fundamentalmente de una nueva forma. Es casi como un nuevo período de la historia humana, como la Ilustración; pero casi una especie de iluminación autoconsciente; que podemos ser persuadidos y podría haber algo que queramos proteger.

  • Lo segundo es que necesitamos nuevos modelos y sistemas de responsabilidad 

Para que a medida que el mundo mejore y se vuelva más persuasivo con el tiempo, – porque sólo va a hacerse más y más persuasivo – que las personas en esas salas de control sean responsables y transparentes con lo que queremos.

La única forma ética de persuasión que existe, es cuando los objetivos del persuasor están alineados con los objetivos del persuadido y eso implica cuestionar cosas grandes, como el modelo de negocio publicitario.

Finalmente,

  • Necesitamos un renacimiento del diseño

Porque una vez que se tiene esta visión de la naturaleza humana, de que se puede controlar las líneas de tiempo de un billón de personas, sólo imaginen, hay gente que tiene algún deseo de lo que quieren hacer, estar pensando y sintiendo y cómo quieren ser informados y simplemente todos somos transportados a estas otras direcciones y hay un billón de personas arrastradas en todas estas diversas direcciones.

Bueno, imaginen todo un renacimiento de diseño que procurara orquestar la manera más exacta y poderosa de invertir el tiempo, para que estas líneas de tiempo ocurrieran.

Eso implicaría dos cosas:

  • Una, nos estaría protegiendo de las líneas de tiempo, que no queremos experimentar, los pensamientos que no queremos procesar, para no tener ese timbre, que cuando suena nos dispersa.
  • Dos, nos permitiría vivir la línea de tiempo que queremos.

Permítanme darles un ejemplo concreto.

Digamos que su amigo(a) les cancela la cena hoy y se están sintiendo un poco solos. Entonces, ¿qué hacen en ese momento?.

Abren Facebook… y en ese momento los diseñadores en la sala de control, quieren programar exactamente una cosa, lo cual es maximizar la cantidad de tiempo que pasan en la pantalla.

Ahora, en lugar de eso imaginen si esos diseñadores crearan una línea de tiempo diferente que fuera la manera más fácil, – utilizando todos sus datos – para ayudarles realmente a salir, con las personas que les importan.

Tan sólo imagínenlo, eso aliviaría toda la soledad en la sociedad, si ese fuera el cronograma que Facebook quisiera hacer posible para la gente.

O imaginen una conversación diferente, donde digamos que quisieran publicar algo súper controvertido en Facebook, lo que es muy importante, – hablar de temas polémicos -.

Y ahora mismo, cuando está esa gran caja de comentarios, casi preguntándoles: ¿Qué quieres escribir?.

En otras palabras, está programando una pequeña serie de cosas que van a seguir haciendo en la pantalla.

E imaginen que en lugar de eso, hubiese otro botón allí diciendo: ¿Cuál sería la mejor forma de invertir tu tiempo?

Y hacen clic en «organizar una cena» y justo debajo del artículo dijera: ¿Quién quiere confirmar la cena?

Y aún así tendrían una conversación acerca de algo controvertido, pero la tendría en el lugar más inspirador en su línea de tiempo, la que sería en casa esa noche, con un montón de amigos para hablar de ello.

Imaginen que estamos operando, como un «buscar/reemplazar» en todas las líneas de tiempo que actualmente nos manipulan persuasivamente hacia más y más tiempo en la pantalla y reemplazar todas esas líneas de tiempo, con lo que sí queremos en nuestras vidas.

No tiene por qué ser de esta manera. En lugar de perjudicar nuestra atención, imaginen si usáramos toda esta información y todo este poder y esta nueva visión de la naturaleza humana para darnos una habilidad sobrehumana de concentración y una habilidad sobrehumana de poner nuestra atención en lo que nos importa, y una habilidad sobrehumana de tener las conversaciones que necesitamos tener en la democracia.

Los desafíos más complejos en el mundo, no sólo requieren de nosotros que usemos nuestra atención individualmente.

Nos exigen que utilicemos nuestra atención y la coordinemos colectivamente. El cambio climático va a requerir que mucha gente, sea capaz de coordinar su atención en conjunto de la manera más poderosa. E imaginen crear una habilidad sobrehumana para hacer eso.

A veces los problemas más urgentes e importantes del mundo, no son estas cosas futuras e hipotéticas, que podríamos crear en el futuro.

A veces los problemas más urgentes, son los que están justo ante nuestras narices; las cosas que ya están dirigiendo los pensamientos de un billón de personas.

Y tal vez en lugar de entusiasmarnos con la nueva realidad aumentada y la realidad virtual y estas cosas geniales que podrían suceder, – las cuales van a ser susceptibles a la misma carrera por la atención – pudiéramos arreglar la carrera por la atención, respecto a lo que ya está en el bolsillo de un billón de personas.

Tal vez en lugar de emocionarnos por las nuevas, emocionantes y más lujosas aplicaciones educativas, podríamos arreglar la manera en que las mentes de los niños son manipuladas, para que envíen mensajes vanos de un lado a otro.

Quizá en lugar de preocuparnos por un futuro hipotético de inteligencias artificiales fugitivas, que se están maximizando para un objetivo, podríamos solucionar la inteligencia artificial fugitiva, que ya existe en este momento, las cuales son estas secciones de publicaciones que se maximizan para una cosa.

Es casi como en lugar de huir a colonizar nuevos planetas, arregláramos el planeta en el que ya estamos. Solucionar este problema supone tener una infraestructura crítica, para solucionar cualquier otro problema. No hay nada en sus vidas o en nuestros problemas colectivos, que no requiera de nuestra capacidad de enfocarnos en las cosas que nos importan.

Al final de nuestras vidas, todo lo que tenemos es nuestra atención y nuestro tiempo. ¿Cuál sería la mejor manera de invertir nuestro tiempo?

El capitalismo de control o vigilancia

Como hemos visto desde la llegada de los potentes ordenadores y de los algoritmos de interpretación de grandes volúmenes de datos, nos encontramos con otra derivación de la industria de la atención.

Ya nos es necesario atraer la atención de las personas directamente, solo basta con controlar y registrar sus movimientos digitales.

Nos lo explica acertadamente Shosana Zuboff en un vídeo que recomendamos ver, en el siguiente enlace.

Conclusión

  • El objetivo final de esta industria de la atención ha ido cambiando desde un consumismo material, a una modificación progresiva de los hábitos y finalmente, a modelar un cambio de conducta, primero personal y posteriormente colectiva que permita garantizar la manipulación y por ende, la anulación de criterio y la despersonalización total.
  • No es con la simple invención y aplicación de nuevas tecnologías que se resolverá el problema.
  • Es preciso cambiar de perspectiva y potenciar el sentir, sobre el pensar y la tecnología actual y futura
  • Ese es el objetivo básico y no otro del curso que se propone en Molina de Aragón

Información adicional

Libros recomendados, ninguno en castellano.

Shoshana Zuboff  – «Surveilance Capitalism» – 2018

Tim Wu – «The Attention Merchants The Epic Scramble to Get Inside Our Heads» – 2016

Vídeo de BJ Fogg sobre La Tecnología de Persuasión – 2006

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Equipo multidisciplinar

Aulas cursos Nuestra filosofía de trabajo en equipo, es abordar a las personas de forma holística (integral) y desde esta parte espiritual (energética) acompañarlas en su camino hacia el auto-conocimiento y el aprendizaje de la gestión de dicha energía. Saber más sobre nosotros..

Entra en la lista

Recibe gratis información de nuestros últimos cursos y artículos directamente en tu correo electrónico.

Entradas recientes

  • Ingeniería social o el viejo arte del engaño
  • El infinito juego de la vida
  • El Dominio Mental
  • Agente de policía, profesión de alto riesgo y muy poca comprensión (parte III)
  • Agente de policía, profesión de alto riesgo y muy poca comprensión (parte II)
  • Agente de policía, profesión de alto riesgo y muy poca comprensión (parte I)
  • Constelación mundial
  • Amor y sanación
  • Guerra ambiental contra los ciudadanos estadounidenses: Una carta abierta al Estado Mayor Conjunto
  • Efectos positivos del covid
CursosArtículosContacto

Skype

Enlaces a páginas web

 EL Investigador
 Genoveva Calleja Hipnoterapeuta
  El UNO La partícula unidad del universo
 Proyecto MTC
 ygua
 Acupuntura en hospitales de China
 Piedras de Ica

 The God Particle
 Supercuerdas.
 Enlace al vídeo Supercuerdas.
  La Terapia Metabólica del Cáncer

Copyright © 2021 · WWW.EQUIPDESALUT.COM ·Todos los derechos reservados

Usamos cookies para garantizar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con ello.Ok